Importancia de los planos de señalizacion
En una situación de emergencia los planos de señalización son de gran ayuda para salvaguardar la integridad física y vida de las personas. Muchos comercios e industrias están obligados a disponer de ellos en algún lugar de su edificio y disminuir las cifras de afectados en siniestros.
Los planos de seguridad consisten en una guía gráfica donde está reflejada la ubicación correspondiente a:
- Zonas de evacuación.
- Ubicación de los equipos de seguridad.
- Zonas de riesgo eléctrico.
- Zonas donde no se puede acceder.
Es importante tener planos de seguridad, ya que ayuda a reducir al mínimo las consecuencias que pueden derivarse en una situación de riesgo. Cuando una persona sabe qué hacer y hacia dónde ir durante una emergencia, aumenta sus posibilidades de sobrevivir y salir intacto ante un accidente.
¿Para qué sirven los planos de señalización?
La información plasmada en los planos de señalización sirve para ayudar a las personas a reaccionar rápidamente frente a una situación de crisis o emergencia presentada en los entornos comerciales, laborales y residenciales. Básicamente indican las acciones a realizar en caso de algún siniestro.
Cuando una empresa no dispone de estos planos, debe recibir una visita técnica que permita evaluar las: cantidades, ubicaciones, áreas y todos los aspectos específicos que deben incluir los planos.
Razones para impleemntar planos de señalización
- Normativa: Aunque no hay una norma general que cubra todo el tema, si existen normas específicas tanto de carácter nacional como internacional que dan pautas para generar un sistema de ayuda ante una emergencia.
- Conciencia: Teniendo en cuenta que la premisa es la vida, un adecuado sistema de señalización y elementos de emergencia ayudará a que los impactos de una emergencia disminuyan y que la vida se salvaguarde de la mejor manera posible. Cualquier entidad, empresa o lugar donde se aglomeren personas tiene la responsabilidad moral de ayudar a sus visitantes ante una emergencia, buscando preservar la vida.
- Protección de bienes: Un adecuado sistema de ayuda ante una emergencia, permitirá que las personas salven su vida y ayudará a que los organismos de emergencia (bomberos, policía, defensa civil) hagan su trabajo y disminuyan el impacto sobre los bienes, lo cual es de vital importancia para que quien sufra una emergencia se pueda recuperar lo antes posible desde el punto de vista económico.
¿Para qué sirven los planos de evacución?
Los planos de evacuación son señales de emergencia impresas sobre placas PVC fotoluminiscente que ayudan a realizar, de forma eficiente, la evacuación de edificio ante peligro inminente. Estas señales muestran el mapa completo del edificio, pasillos, salas, contiene pictogramas, escaleras, las vías principales y vías secundarias de salida. Estos mapas son realizados por el responsable de la edificación e impresos por Luminiscente Canarias. Es de obligado cumplimiento las especificaciones que impone el gobierno español en cuanto a la regulación de los estándares.

Requisitos específicos y obligatorios de los planos de evacuación
- Encabezamiento normalizado incluyendo las palabras “Plano de Evacuación”
- Punto de “Usted esta aquí”
- Salidas de planta y edificio con el nombre de la vía si estas desembocan en el exterior.
- Escaleras y ascensores de emergencia.
- Medios manuales de protección contra incendios.
- Zonas de refugio y puntos de reunión.
- Instrucciones de actuación en caso de emergencia.
- Leyenda de la simbología empleada.
- Los recorridos de evacuación principales deben estar marcados con una línea continua verde y setas indicadoras del sentido de evacuación. Los recorridos de evacuación secundarios deben de estar marcados con una línea discontinua verde con setas indicadoras del sentido de evacuación. Los recorridos de evacuación accesibles deben de estar marcados con una línea continua azul y setas indicadoras del sentido de evacuación.